Sector Turistico
El municipio de San Antero ubicado en el departamento de Córdoba es un destino turístico que está por descubrir, se encuentra ubicado en la parte Norte de Colombia, a 80 Kilómetros de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, localizado en la región del bajo sinú, zona de paz y tranquilidad donde la amabilidad de su gente te motivan a regresar.
Con playas de arena blanca y aguas tranquilas en la bahía de Cispatá, un inmenso bosque de manglar conformado por más de 9000 hectáreas las cuales enmarcan un colorido ecosistema constituido por una fascinante fauna y flora, donde puedes disfrutar de la armonía que te brinda la naturaleza, dos volcanes de lodo que te brindan beneficios medicinales. recorridos por el rió sinú que con sus laberintos de canales y manglares se roba la impresión de los visitantes, diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha, entre otros sitios de interés que no es de resaltar que el municipio de san antero es considerado a nivel nacional como área importante para la conservación de la avifauna (AICA), por ser una región rica en biodiversidad.
recorridos por el rió sinú que con sus laberintos de canales y manglares se roba la impresión de los visitantes, diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha, entre otros sitios de interés que no es de resaltar que el municipio de san antero es considerado a nivel nacional como área importante para la conservación de la avifauna (AICA), por ser una región rica en biodiversidad.
De igual forma a través de la CVS se están llevando a cabo proyectos y programas de mucha importancia como es: el programa de conservación del caimán de aguja y la cría de morrocoy, cultivo de peces y ostras, reforestación de manglares y salitrales, recuperación de caños en zonas de manglar, el plan de manejo del manglar entre otros.
Diferentes entes que conforman el sector turístico
.
Las Playas
Una características de las playas sananteranas es la arena blanca muy fina en la Bahía de Cispatá, y el color azul del mar, logrando denotar un contraste perfecto , dando lugar a este hermoso paisaje natural
La Bahia de Cispata
la exuberante belleza de la Bahía de Cispata, en el Caribe Colombiano, en el cual se puede descansar en un hotel dotado con todas las comodidades, alojamiento múltiple en cabañas, piscina para adultos y niños, playa privada, kiosco, bar, juegos de mesa, amplias zonas verdes, un sitio ideal para el descanso.
Diapiro o Volcan de Lodo
es un fenómeno natural que recibe el nombre de diapiro, el cual contiene azufre potsio, esta entre la vía troncal de lorica a san antero a 400 metros de la vía mide 12metros ala redonda y esta funcionando hace 20 a 25 años
La CVS
la CVS cuenta con diversidad de animales acuáticos y terrestres habitantes en aguas dulces como saladas entre estas encontramos el caimán de aguja, morrocoy, cultivo de peces y ostras, también se llevan acabo reforestación de manglares y salitrales entre otras.
El Museo del Calabazo
En el se encuentran Diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha, estos materiales los podemos con seguir en nuestro medio y son totalmente ecológicos